Qué es la Urología
La Urología tiene como ámbito anatómico de actuación el riñón y sus estructuras adyacentes, las vías urinarias y el aparato genital masculino, atendiendo las disfunciones de los siguientes órganos y estructuras: glándula suprarrenal, riñón (aspectos morfológicos y alteraciones obstructivas), retroperitoneo y región lumbar, uréter, vejiga, próstata, vía seminal, uretra, estructuras del suelo pelviano, pene, escroto, testículo y epidídimo.
El tratamiento de las correspondientes enfermedades puede ser médico, con el empleo de todo tipo de fármacos, y quirúrgico, incluyendo intervenciones por vía abierta, laparoscopia, endoscopia y métodos radiológicos.
La Urología es una especialidad médico-quirúrgica que se ocupa del diagnóstico y tratamiento de las enfermedades morfológicas renales y de las del aparato urinario y retroperitoneo que afectan a ambos sexos; así como de las enfermedades del aparato genital masculino, sin límite de edad.
Las principales enfermedades urológicas son los tumores (benignos y cancerosos) y los traumatismos de cada uno de los órganos antes señalados, la infección urinaria, la litiasis (formación de cálculos o piedras), las estenosis (estrecheces de los conductos urinarios), las malformaciones renales y de la vía urinaria (ausencia de riñón, ectopia renal, poliquistosis, síndrome de la unión pieloureteral, megauréter, ureterocele, válvulas de uretra, hipospadias-epispadias, criptorquidia, estados intersexuales), la incontinencia de orina y otras alteraciones de la micción, los problemas de la próstata (cáncer, hiperplasia y prostatitis), la disfunción eréctil (antes llamada impotencia), la infertilidad (antes llamada esterilidad) así como otros problemas genitales masculinos (incurvación del pene, hidrocele, varicocele) y ciertos problemas de suelo pelviano femenino (cistocele).
El urólogo conoce con precisión la anatomía, fisiología, fisiopatología, etiología, expresión clínica, nosología, métodos de reconocimiento diagnóstico, procedimientos terapéuticos, médicos y quirúrgicos, de los órganos, aparatos y sistemas descritos anteriormente, dentro del ámbito científico, médico y legal de la especialidad de Urología.
INTERVENCIONES QUIRÚRGICAS Y TÉCNICAS DIAGNÓSTICAS PROPIAS DE LA UROLOGÍA
1.- Cirugía laparoscopica: Próstata, vejiga, riñones, suprarrenales. Cirugía oncológica, con especial atención a cáncer de próstata y riñón por laparoscopia.
2.- Cirugía funcional: hiperplasia prostática benigna. Resección transuretral bipolar. Laser KTP. Incontinencia de orina femenina
3.- Litiasis Urinaria: cálculos renales y vesicales
4.- Cirugía de genitales externos: circuncisión (cirugía de la fimosis), vasectomía. Cirugía de la disfunción eréctil. Prótesis de pene. Curvaturas peneanas.
5.- Pruebas diagnósticas: ecografía y cistoscopia
Dr. D. Antonio Blanco Diez:
- Licenciado en Medicina y Cirugía. Universidad de Navarra.
- Doctor en Medicina. Universidad de Las Palmas.
- Especialista en Urologia.
- Medico Adjunto al Servicio de Urología. Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria
- Fellowship en Urología Laparoscópica. Clinique Saint Augustin. Bordeaux.
- Becas de la European Association of Urology y de la Asociación Española de Urología.